• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Legislativas 2021

    Abad: “Éramos David contra Goliat; Manes expresa una revolución de la esperanza”

    15 de septiembre de 2021 - 14:22
    Abad: “Éramos David contra Goliat; Manes expresa una revolución de la esperanza”
    Ads

    El presidente del Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, manifestó en CNN Radio que el neurocientífico Facundo Manes “expresa una revolución de la esperanza, una revolución ética, moral y de conducta social”, a la vez que remarcó que en las PASO del domingo, desde el radicalismo “éramos David contra Goliat”.

    “La interna del radicalismo en la Provincia fue un elemento convocante. Se discutieron y se sintetizaron hojas de ruta para ir a buscar el liderazgo de la coalición y un partido que al mismo tiempo se abriera a hombres y mujeres que por fuera de la estructura partidaria hicieran su aporte. Esa es la síntesis de la candidatura de Manes”, expuso Abad en el programa Café con Pepe.

    Manes compitió en la interna de Juntos con Diego Santilli, el precandidato impulsado por Horacio Rodríguez Larreta y la dirigencia del PRO que reunió más votos. “Desde nuestra perspectiva, el radicalismo no solo cumplió con lo que se estableció en la interna sino que tuvo tiempo para buscar a hombres como Manes”, deslizó el titular provincial de la UCR en diálogo con Gastón Recondo y Jorgelina Vidal.

    “Hicimos una gran elección. El poder estaba en otro lado. Estamos muy contentos de haber sacado casi el 40 por ciento de los votos de Juntos, con la perspectiva de en adelante sostener la unidad de la coalición”, subrayó.

    El legislador bonaerense agregó que en las generales de noviembre “hay que ganarle a un gobierno populista y vamos a hacer campaña a lo largo y a lo ancho de la Provincia. Seguramente nos estaremos juntando en los próximos días para empezar a trabajar en forma conjunta”.

    “Los votos no son de las fuerzas políticas sino de la sociedad. Hay que sacar a la Provincia y a la Argentina del estancamiento. En política nunca está nada dicho. Esto tiene que ver con el radicalismo como fuerza política y con cómo se está parando de cara incluso a 2023“, sopesó.

    En esa línea, citó como radicales con chances, además de Manes, a Alfredo Cornejo y a Gerardo Morales. “Así podemos ir sumando a dirigentes que, con otra perspectiva, tienen claridad sobre el rumbo que debemos tomar para sacar al país de la decadencia”.

    “Hay un radicalismo que tiene vocación de poder y eso es bienvenido dentro de un debate sano. En definitiva, lo importante es ver cómo generamos un modelo distinto de país”, evaluó.

    “El resultado de esta elección fue ampliar la coalición. Cuanto más amplia sea, más equilibrio vamos a ver. Necesitamos una coalición equilibrada”, resaltó.

    “Era razonable que pasara lo que ocurrió el domingo. No había sucedido antes que el peronismo fuera a los comicios unido, pero la sociedad pasó por arriba ese caudal de actores y sobrepasó las estructuras existentes. Es una sociedad agobiada, fatigada y empobrecida. Todo esto la llevó a votar contra el Gobierno”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo