• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    A partir del 20 de enero comenzarán las sesiones extraordinarias del Congreso

    Fueron convocadas por el Ejecutivo. Entre otros asuntos, se debatirán los proyectos de eliminación de las PASO y el de Ficha Limpia.

    13 de enero de 2025 - 21:59
    El Ejecutivo convocó al Parlamento a retomar sus actividades entre el 20 de enero y el 21 de febrero.
    El Ejecutivo convocó al Parlamento a retomar sus actividades entre el 20 de enero y el 21 de febrero.
    Ads

    Finalmente el Gobierno formalizó hoy el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación para debatir siete proyectos de ley, entre los que se destacan la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) -el tema que asoma como “prioritario”- y Ficha Limpia, una iniciativa que generó un diferendo con el PRO y ahora el oficialismo aspira a debatir con algunas “mejoras” que eviten eventuales discrecionalidades.

    Ads

    Tal como había anticipado la semana pasada, el Ejecutivo convocó al Parlamento, a través de la publicación del decreto 23/2025, a retomar sus actividades entre el 20 de enero y el 21 de febrero.

    El llamado, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, incluye los siguientes proyectos a tratar: la Ley Antimafia, modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el Juicio en ausencia, régimen de Reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, Ficha Limpia, Ley sobre Compensación e Indice de Actualización de Quebrantos y la consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación.

    Ads
    Puede interesarte

      En relación a este último tema, el Gobierno intenta avanzar en la Cámara Alta en un consenso para poder designar a sus postulantes para completar las vacantes de la Corte Suprema: Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Es un secreto a voces que el polémico juez federal cuenta con más adhesiones -está a una sola firma de obtener dictamen en la comisión de Acuerdos- pero su eventual oficialización dependerá de un entendimiento con el kirchnerismo.

      La vicepresidente Victoria Villarruel ya avisó que se corre de las negociaciones por no acordar con la eventual designación del integrante de Comodoro Py y entonces el Ejecutivo deberá juntar los votos para que Lijo llegue a ocupar un sillón en el máximo tribunal. Las ternas por unos 150 cargos en la Justicia Federal difícilmente puedan ser debatidas en el próximo mes, reconocen en el oficialismo.

      Ads

      Pasado el mediodía, Milei se mostró junto al ministro de Defensa, Luis Petri, en una fotografía que publicó en sus redes sociales con una sugerente frase: “Ultimando detalles para FICHA LIMPIA...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”. Lo extraño del caso es que se haya reunido en la residencia de Olivos para trabajar un tema relacionado a la integridad con un funcionario de extracción radical en lugar de hacerlo con algún referente del PRO, el espacio que había impulsado el tema en el accidentado debate de noviembre pasado.

      Puede interesarte

        El proyecto original, de hecho, había sido redactado por Silvia Lospennato, una de las delegadas que eligió Mauricio Macri para negociar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. El Presidente le había prometido a la diputada que el jurista Alejandro Fargossi contribuiría a “mejorar” la iniciativa, pero ahora se mostró con el titular de Defensa. El PRO ya había manifestado sus diferencias con el Ejecutivo por la modificación a la ley de acceso a la información y, pese a los amagues oficiales, esos cambios nunca fueron anulados.

        Pero el proyecto más urgente para el Ejecutivo es la anulación de las PASO incluida en el denominado proyecto de Fortalecimiento Electoral. En verdad, al oficialismo lo corre el reloj, busca modificar el sistema en un año electivo y especialistas recomiendan concretar la enmienda antes de abril por temor a una ulterior judicialización del tema. En el bloque peronista de la Cámara Baja hay una “mayoría” que acuerda “con la eliminación o suspensión” de las primarias. Al parecer, el oficialismo deberá abocarse a este debate aunque, en principio, plantea la derogación de la normativa creada en 2009.

        Ads

        “Supongo que en estos días comenzaremos a conversar” con los bloques aliados, indicó este lunes un importante funcionario acerca de la ronda de consultas que comenzará esta semana el Ejecutivo para poder llegar con el mayor consenso posible al inicio de las extraordinarias.

        Puede interesarte

          En tanto, las iniciativas vinculadas a mejorar el funcionamiento de la Justicia Federal y a endurecer el Código Penal difícilmente puedan ser tratadas durante este período de debate parlamentario.

          Fuente: Clarín

          Temas
          • Congreso de la Nación
          • Ficha Limpia
          • PASO
          • Javier Milei
          • Guillermo Francos
          AUTOR
          El Marplatense
          El Marplatense
          Comentarios

          Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        El Marplatense
        NOSOTROS
        • Marca Deportiva
        • Acerca de Nosotros
        • Teléfonos útiles
        • Teatro tronador
        • Mitre en vivo
        • CNN en vivo
        • La 100 en vivo
        SECCIONES
        • Locales
        • Transito
        • Policiales
        • Interés General
        • Salud y Bienestar
        • Provinciales
        • Nacionales
        • Mundo
        • Agro
        • Puerto
        • Info Empresarial
        2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3374 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo