• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    A dos años del primer caso de covid en Mar del Plata: "Hay que seguir trabajando en el sistema de salud"

    12 de marzo de 2022 - 09:07
    A dos años del primer caso de covid en Mar del Plata: "Hay que seguir trabajando en el sistema de salud"
    Ads

    Este sábado 12 de marzo de 2022 se cumplen dos años del primer caso positivo de covid registrado en Mar del Plata. 

    El primer positivo, fue un hombre de 71 años que había regresado de España. Asimismo, se dio a conocer que el hombre había llegado a la ciudad desde Buenos Aires a través de Tienda León, un reconocido servicio de transporte que traslada pasajeros desde Ezeiza a la ciudad, ya con algunos síntomas. Una vez que llegó, un amigo que lo fue a buscar, lo llevó al nosocomio.

    Estuvo internado en grave estado en la Clínica 25 de mayo durante 12 días. El 24 de marzo no resistió más y falleció.

    En este sentido, el director de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional del Mar del Plata, Adrián Alasino, realizó un recorrido por estos dos años de pandemia en diáloco con CNN Radio Mar del Plata (FM 88.33).

    "Podemos dividir la pandemia en dos; el primer año no sabíamos nada de nada sobre la enfermedad y  la pasamos muy mal, hasta nosotros estábamos asustados. No sabíamos qué ponernos, cómo prevenir el contagio, fue un  momento más difícil para quienes trabajábamos en salud", comenzó diciendo el referente de la Escuela de Medicina.

    "Ya con la vacuna, el panorama fue otro y hablamos de esta segunda mitad  con más horizonte, y en el medio con mucho sufrimiento. La humanidad hackeada. Los sistemas científicos e  investigativos ayudaron a la humanidad, sobre todo con algunos ensayos, sin vacuna y con la variante Ómicron hubiéramos perdimos muchas más vidas", sentenció Alasino.

    Consultado sobre el futuro de la pandemia, el especialista dijo: "Gran parte de los sistemas científicos hablan sin fecha, de que puede haber nuevas variantes, sobre todo por la mutación del virus. Esto, no terminó del todo".

    Por último consultado, por  los gobiernos y sus gestiones al respecto, Alasino, manifestó: "Los gobiernos hicieron lo que pudieron. En el caso de Argentina se enfrentó la pandemia con un sistema sanitario complejo, fragmentado, poco eficiente. Necesitamos políticas públicas a largo plazo.
    La presencia del Estado. ha estado a la altura de las circunstancias, pero para mejorar el sistema de salud, hay que seguir trabajando en equipo".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo