A dos años del ataque de Hamas: el mundo homenajea a las víctimas
En Buenos Aires, el acto central será a las 18 en el Parque Centenario.
Este martes se cumplen dos años del ataque del grupo Hamas a Israel. En distintas ciudades del mundo, familiares y sobrevivientes recordaron a las más de 1.200 víctimas y a los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza, entre ellos tres argentinos.
A dos años del 7 de octubre de 2023, cuando cientos de milicianos de Hamas irrumpieron en el sur de Israel y desataron una guerra que aún continúa, el dolor se mantiene vivo en miles de familias. En Israel y en distintas ciudades del mundo se realizaron homenajes, actos y vigilias para recordar a las víctimas y exigir la liberación de los cautivos.
En Argentina, el acto principal será un “abrazo simbólico a los cautivos” en el Parque Centenario de Buenos Aires, donde familiares y miembros de la comunidad judía convocaron a un encuentro bajo el lema “Que vuelvan todos los secuestrados ya”.
Tres de los rehenes siguen siendo argentinos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio, mientras que el cuerpo de Lior Rudaeff, también argentino, continúa en Gaza.
“Nos une el dolor, pero más fuerte aún nos une la convicción de que la vida y la libertad valen más que cualquier silencio o indiferencia”, expresaron los organizadores, que invitaron a toda la ciudadanía a participar y sumar su apoyo.
En Israel, los homenajes se multiplicaron a lo largo de la frontera con Gaza. En el Kibutz Nir Oz, una de las comunidades más castigadas durante el ataque, los sobrevivientes regresaron por primera vez a las ruinas de sus casas para recordar a los suyos. “Decidimos volver, no porque sea fácil, sino porque negarnos a rendirnos es nuestra forma de resistir”, dijo Nir Metzger, cuyo padre fue asesinado en cautiverio.
También hubo actos en Estados Unidos, Londres y otras ciudades europeas. En Nueva York, más de 1.300 iglesias y sinagogas colocaron 1,5 millones de banderas israelíes en memoria de las víctimas, mientras que en Londres miles de personas se reunieron en Trafalgar Square para encender velas y reclamar el fin de la violencia.
La conmemoración llega en un contexto tenso: Israel mantiene su despliegue militar en la frontera con Gaza y las negociaciones por un alto el fuego continúan en Egipto. A dos años de aquel 7 de octubre, la herida sigue abierta y el pedido de justicia resuena con fuerza en todo el mundo.
Fuente: TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión