A 7 años del segundo ascenso de Aldosivi, el primero como campeón
El "Tiburón" le ganó la final por el ascenso al Almagro de Sebastián Battaglia por 3-1 el 4 de mayo de 2018 y lograba ser el primer campeón de un torneo largo para Mar del Plata.
El 4 de mayo de 2018 quedará grabado con letras doradas en la historia del club. Aquella noche en Sarandí, bajo la lluvia, Aldosivi venció 3-1 a Almagro en el partido desempate por el primer ascenso a Primera División. Con un desempeño sobresaliente durante toda la temporada 2017/2018, el equipo marplatense se consagró campeón del torneo largo de la B Nacional. Más de 5.000 hinchas asistieron al estadio Julio Grondona para alentar al equipo que devolvió la alegría a Mar del Plata apenas un año después de haber descendido.
Campaña destacada en la B Nacional
Aldosivi completó una campaña sólida y pareja. Finalizó la temporada con 41 puntos tras 24 partidos (11 victorias, 8 empates y 5 derrotas), igualando a Almagro en el primer lugar de la tabla. Los marplatenses anotaron 30 goles y recibieron 22, para una diferencia de +8, uno de los mejores registros defensivos del certamen. El equipo de Gustavo Álvarez lideró desde temprano la competencia gracias a una defensa ordenada y un ataque efectivo: entre sus triunfos más destacados se cuentan un 3-0 sobre Nueva Chicago, un 2-0 ante Juventud Unida y victorias ante rivales históricos como Quilmes (3-1). La solidez del “Tiburón” quedó reflejada en el rendimiento colectivo, que lo mantuvo en los primeros puestos incluso tras el receso de verano.
Al cierre de la fecha 25, Aldosivi debió jugar un desempate por el título y el ascenso. En la última jornada Almagro, dirigido por Sebastián Battaglia, igualó 0-0 con Brown de Madryn, mientras que Aldosivi superó 2-0 a Estudiantes (SL). Ambos terminaron con 41 unidades y, como estipulaba el reglamento, definieron el primer puesto en un partido extra.

La final decisiva ante Almagro
La gran final se disputó el viernes 4 de mayo a las 19:10 en la cancha de Arsenal de Sarandí, con el árbitro internacional Néstor Pitana al mando. Bajo una intensa lluvia, Aldosivi salió a la cancha con un 4-3-3 agresivo y dominó el trámite. El primer gol fue para los marplatenses: a los 12 minutos del primer tiempo se sancionó un penal por falta dentro del área, que Arnaldo González ejecutó con clase para poner 1-0.
En el segundo tiempo, apenas a los 14 minutos, Leandro Parnisari cometió una infracción en el área visitante y Leonardo Acosta cambió la pena máxima por gol (1-1).
La respuesta de Aldosivi fue inmediata y fulminante. Apenas un minuto después del empate, tras una jugada colectiva, Emiliano Ellacópulos recibió un centro preciso y definió con zurda para el 2-1 a favor del Tiburón. El resto del partido se convirtió en un monólogo auriverde; a los 34 minutos, Cristian Chávez tomó un largo despeje defensivo rival, ganó en velocidad y colocó la pelota por encima del arquero Limousin con un exquisito taco (vaselina) para sentenciar el 3-1 final. Con ese gol, el triunfo y el campeonato quedaron decididos.
El pitazo final desató la fiesta: los jugadores alzaron la copa bajo el fervor de miles de marplatenses, volviendo a Primera División de manera instantánea y, por primera vez en la historia de la ciudad, como campeones nacionales de un torneo de todos contra todos.

El plantel: figuras y protagonistas
El equipo campeón combinó juventud con experiencia. En el arco, Sebastián Moyano fue una muralla clave en los momentos decisivos. La línea defensiva estuvo encabezada por Emanuel Iñíguez y Franco Canever en los laterales, junto a los experimentados centrales Ezequiel Parnisari y Maximiliano Velázquez. En el mediocampo, el doble cinco formado por Nahuel Yeri y Leandro Somoza aportó equilibrio y juego aéreo. Adelante, el técnico Gustavo Álvarez contó con hombres de peso ofensivo: Emiliano Ellacópulos y Antonio “Tony” Medina picanteando por las bandas, y Cristian Chávez como referencia de área.
Además, el equipo se nutría de otros jugadores clave: Fernando Telechea fue el goleador del plantel con 11 tantos en la temporada, aportando su experiencia ofensiva (había llegado de Godoy Cruz en enero). También se destacaron suplentes que tuvieron impacto, como Esteban Orfano e Ismael Quilez, quienes ingresaron en momentos críticos para mantener el nivel del equipo. Juntos formaron un grupo sólido y comprometido, capaz de superar la presión de ser candidato.
En ese plantel, también se encontraría con menos participación el marplatense Lucas Di Yorio que luego comenzó a hacer una destacada carrera en el continente siendo campeón por ejemplo también el León de México de la ConcaChampions. Además, pasó por Cerro Largo de Uruguay, Everton de Chile, Pachuca en México, Atlético Paranaense en Brasil y la Universidad de Chile.
Estadísticas de la campaña
Puntos obtenidos: 41 (1° lugar, igualado con Almagro).
Partidos disputados: 24 (11 ganados, 8 empatados, 5 perdidos).
Goles a favor: 30; Goles en contra: 22, Diferencia de gol: +8.
Goleador del equipo: Fernando Telechea, 11 goles (3 de penal). Otros contribuyentes en el ataque fueron Cristian Chávez (varios goles clave, entre ellos el de la final), Emiliano Ellacópulos y Antonio Medina.
El título consagró un 2018 inolvidable para Aldosivi. Se trata del primer campeonato nacional de la historia de un club marplatense en la era de los torneos largos. La ciudad volvió a sentir la magia de la Primera División, y los marplatenses sueñan con que el regreso se prolongue por mucho tiempo.
Por suerte para la entidad que esta tarde juega ante San Martín de San Juan, no fue la única vez que se consagró campeón porque en la pasada temporada, aquél recordado triunfo en cancha de Rosario Central ante otro San Martín, en este caso de Tucumán le dio su segundo campeonato en la principal categoría de ascenso del fútbol argentino.
Hoy disfruta de su presente en Primera División, pero ha construido una historia importante con el 4 de mayo de 2018 como una de las fechas centrales de su pasado reciente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión