• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    A 41 años del hundimiento del ARA General Belgrano: "Sentí la muerte cerca"

    02 de mayo de 2023 - 12:05
    A 41 años del hundimiento del ARA General Belgrano: "Sentí la muerte cerca"
    Ads

    Pasados 41 años del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, desde las autoridades locales del Centro de Excombatientes Malvinas anunciaron una jornada conmemorativa en el Museo General Belgrano Vive para rememorar a los fallecidos el mismo día de su ataque.

    El fusilamiento del crucero se produjo el 2 de mayo de 1982, durante la guerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror.

    El hundimiento del crucero argentino permitió a los británicos la superioridad naval en la zona. El ataque causó la muerte de 323 argentinos, prácticamente la mitad de las bajas de ese país en todo el conflicto.

    El hecho generó polémica en ambos países, al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas. Es el único caso de un barco hundido en guerra por un submarino nuclear.

    En este sentido, el padre de la familia fundadora del Museo, Luis Emilio Cisneros dijo: "El nombre Museo General Belgrano Vive es lo que nos mueve para poder invitar a toda la población. Estuvimos tres días ayudando al Materno y ahora con el Museo preparado podemos recibir todas las visitas que lo deseen"

    "Yo soy veterano de guerra y se que este museo estaba en el porta aviones, así que se podría haber llamado porta aviones 25 de mayo pero la realidad es que tengo dos primos que quedaron en el crucero y a partir de ahí es que como también mi hijo nació en el 83 y en el 98 me mostró que se pueden hacer muchas cosas. Empecé a hacer una maqueta del crucero y por qué no del porta aviones y empezamos a hacer todos", continuó Cisneros.

    "Para llegar a esto, nos la pasamos lijando, pintando, ensuciando pero hoy nos tiene muy contentos, felices y orgullosos de que puedan venir acá, sobrevivientes del crucero que se acercan, conversar con ellos y aprender siempre más de la vida", expresó el veterano.

    "Los chicos del centro son quienes realizaron la organización así que vamos a ver como se desarrolla la jornada de conmemoración", sumó el fundador.

    "Con respecto a la dificultad para conseguir los materiales para las maquetas, Cisneros dijo que "muchos amigos, compañeros míos me ayudan porque saben lo que yo estoy haciendo y me traen piezas de todo tipo para sumar al museo. Por eso armamos algo tan lindo, con la colaboración de las agrupaciones de Mar del Plata, los veteranos también", aclaró Cisneros.

    "La idea para coordinar las visitas es que nos vayan llamando y organizar los martes y jueves charlas, dependiendo la cantidad de gente que sea, fijamos un horario y lo vamos sabiendo con anticipación. Las vías para comunicarse son 2234229083", siguió el veterano.

    Además, el presidente del Centro de Excombatientes Malvinas, Fernando Álvarez explicó cómo será la jornada de conmemoración: "Nosotros venimos desarrollando todos los actos a partir del 2 de abril. El 2 de mayo también es una fecha especial. Siempre buscamos un lugar, un momento como el año pasado que salimos a navegar y tirar flores. Este año nos pareció bien venir a compartir a este museo tan emblemático que representa además de todo lo que tiene que ver con Malvinas, lo específico al crucero ARA General Belgrano. Por eso arreglamos con Luis y nos pareció oportuno el día y el lugar".

    "Es muy movilizante hacer esta jornada de 3 días. La gente está muy asombrada porque hay cosas que uno no ve cotidianamente y se encuentran con recuerdos de la época por las revistas. Estos objetos hacen revivir momentos", indicó desde el Centro de Excombatientes.

    En este contexto, uno de los sobrevivientes José Real expresó: "Todavía tengo todo en la memoria, por eso es un día muy especial y muy triste. Se quedaron 323 personas, yo estuve 36 horas en balsa y fue desesperante. Siento que se nos está reconociendo socialmente. Se le está dando mucha bolilla al asunto pero el recuerdo queda para siempre y la gente lo sabe".

    "Yo me acuerdo todo de ese día. Cuando entraron los torpedos, cuando empezamos a tirara la gente al mar, las balsas estaban todas hechas pedazos. En la mía murieron dos y los tuvimos que tirar al mar. Los cuerpos flotaban. Son muchas cosas. Sentí la muerte cerca porque estábamos a la deriva. Con frío, en remera y con un pantalón. Lo único que quería era sobrevivir", dijo Real.

    "A mi me tocó vivirla y no se la deseo a nadie. Fue un momento muy jodido pero hoy estoy acá. Soy el único sobreviviente de Mar del Plata y estas actividades son importantes para rememorar lo que pasó", concluyó el sobreviviente.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo