• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    8 secretos del Entrenamiento Funcional

    En poco tiempo se gastan muchas calorías y esto favorece la combustión de las grasas. Es una disciplina que exige llevar el rendimiento al límite pero sin perder de vista la postura y la prevención de lesiones.

    23 de abril de 2018 - 09:00
    8 secretos del Entrenamiento Funcional
    Ads

     

    1. Su origen: El “entrenamiento funcional” significa entrenar con un propósito.

    Es aquel entrenamiento que busca un óptimo rendimiento muscular, a través de la creación y reproducción de ejercicios basados en gestos de la vida cotidiana y la práctica deportiva.

    Ofrece al atleta la capacidad para afrontar el día a día con vigor y alerta, con una sensación placentera y sin percepción de fatiga y con capacidad de reacción ante las emergencias.

     

    1. Está inspirado en ejercicios griegos: El ser humano ha requerido del movimiento para sobrevivir durante miles de años. Entrenar consistía en desarrollar esas capacidades que permitian ejecutar acciones diarias con mayor eficiencia. Es decir, moverse con una intención.

    Los griegos lo tenían muy claro. Los ejercicios clásicos de las olimpiadas son carrera, salto longitud, lanzamiento de disco, jabalina y lucha.

    Todos estos se consideran ejercicios funcionales por una razón muy clara: Una estrategia de éxito para una comunidad es premiar a aquellos miembros con habilidades excepcionales, ya que garantizan la subsistencia de toda la comunidad.

     

    1. Se centra en 3 premisas: Simular una actividad de la vida cotidiana; Movilizar varias cadenas musculares simultáneamente; Trabajar todas las capacidades motrices: equilibrio, coordinación, flexibilidad, agilidad, fuerza, potencia, resistencia, etc.

     

    1. El burpee es el ejercicio funcional más importante: En una secuencia compleja de movimientos trabajamos muchas de las funciones humanas. Es un ejercicio que combina fuerza, resistencia anaeróbica y potencia.

     

    1. Es una disciplina ideal para salir del sedentarismo: los ejercicios de rehabilitación o de iniciación deportiva son de carácter funcional.

     

    1. Incluye ejercicios que trabajan los abdominales: los burpees, sentadillas, escalar, subir cuestas, etc, y ejercicios con objetos que completan y asisten al fortalecimiento integral.

     

    1. Favorece la quema de grasas: Al trabajar por intervalos cortos pero de alta intensidad, la combustión de grasa es mayor, el metabolismo está trabajando todo el día incluso en reposo. No se pierde musculatura como ocurre con el exceso de ejercicio cardivascular, running por ejemplo.

     

    1. Ayuda a desarrollar un mejor desempeño en otros deportes: Al trabajar la fuerza y la resistencia mediante el Entrenamiento Funcional favorece el rendimiento en otras disciplinas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo