• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    520 casos en 72 horas: buscan descomprimir las clínicas y traer médicos de otros municipios

    27 de agosto de 2020 - 19:53
    520 casos en 72 horas: buscan descomprimir las clínicas y traer médicos de otros municipios
    Ads

    Además de la drástica decisión que tomó el intendente Guillermo Montenegro este jueves a la tarde de que el Partido de General Pueyrredon retroceda a Fase 3 para reducir la circulación en la ciudad, se analizan medidas sanitarias para hacer frente al aumento exponencial de casos de coronavirus.

    Desde la Secretaría de Salud del Municipio de General Pueyrredon brindaron declaraciones este jueves y explicaron que buscan promover el traslado de casos sospechosos leves a los hoteles, traer médicos terapistas de otras localidades e imponer medidas más restrictivas en cuanto a la circulación y las reaperturas.

    "Sobre los 1100 casos activos que tenemos, el 9% de los pacientes están utilizando internación y diez están utilizando respiradores. El resto de los pacientes están en aislamiento domiciliario o extra hospitalario en los hoteles", indicó la secretaria de Salud del Municipio, Viviana Bernabei.

    En el último informe del SISA, se confirmaron 192 nuevos pacientes en tratamiento por coronavirus que se sumaron a los 989 que había este martes a la noche, quedando un total de 1181. En resumen, Mar del Plata registró, entre los números del lunes, martes y miércoles, 520 nuevos contagios en 72 horas.

    Ante el aumento de contagios, Bernabei señaló que el Municipio pone a disposición hoteles con la intención de descomprimir las clínicas y hospitales de la ciudad. "Tenemos disponibles 200 habitaciones en 8 centros extra hospitalarios para que puedan derivar allí pacientes hospitalarios sospechosos y que no estén ocupando camas de internación a la espera de un resultado laboratorial".

    "Todo aquello que no reviste una condición clínica que requiriera una evaluación de sintomatología por comorbilidad o por situación clínica de síntomas moderados a severos puede ser aislado en una de estas habitaciones a la espera de un resultado", destacó.

    "Mar del Plata carece del recurso humano necesario en salud"

    La mayoría de los profesionales de salud de Mar del Plata trabaja en varias instituciones a la vez, por lo tanto, cada nuevo contagio genera un hueco importante en más un hospital, clínica o centro de la ciudad, más aún teniendo en cuenta que se deben aislar también los compañeros de trabajo de los múltiples lugares.

    En este sentido, la secretaria de Salud del Municipio, Viviana Bernabei, indicó: "Siempre se habló del pluriempleo, cuando un personal de salud contagiado son dos o tres lugares los que se recienten en la atención".

    Sin embargo, señaló que avanzan en la alternativa de incorporar médicos y enfermeros de otros municipios. "Estamos en contacto con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires acerca de la posibilidad de traer médicos terapistas a la ciudad porque Mar del Plata carece del recurso humano necesario en salud", subrayó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo